003 - ¿Cómo puedo saber cuánto tengo de reserva ovárica?

Publicado el 27 de marzo de 2025, 19:14

La última vez que "platicamos" (post 002 - ¿Por qué dejamos de menstruar?), compartía desde el punto de vista biológico, que dejamos de menstruar, por la reducción natural de nuestra reserva ovárica, misma que provoca una disminución gradual de nuestra producción hormonal (principalmente progesterona y estrógeno).

 

La pregunta que surgió de parte de varias seguidoras, es si existe o no la posibilidad de conocer el 'conteo' de nuestra reserva ovárica. La buena noticia es que ¡Sí! se cuentan con estudios que nos permiten conocer ese conteo ovárico y se conocen como Pruebas de Reserva Ovárica

 

Las más comunes son:

  • El recuento de folículos antrales,
  • El análisis de la hormona antimülleriana (AMH).
  • El análisis de la hormona folículo estimulando (FSH)

 

Te cuento un poco más...

 

El Recuento de Folículos Antrales, es una prueba que se realiza mediante una ecografía vaginal y se considera no invasiva. Lo recomendable es que te la realices entre el segundo y cuarto día de tu ciclo menstrual. Este examen es habitual que te sea practicado en centros de reproducción. En una edad joven, también se recomienda realizar un recuento de folículos antrales aún cuando no se esté buscando quedar embarazada.

 

El Análisis de la Hormona Antimülleriana, se realiza a través de un análisis de tu sangre para medir la cantidad de esta proteína que es producida en el ovario. Puedes practicarte este examen en cualquier momento de tu ciclo menstrual y lo requerido es llegar con un ayuno de 4 horas. 

 

El Análisis del nivel de la Hormona Folículoestimulante (FSH), también se realiza a través de un análisis de sangre, la FSH es una hormona secretada por la hipófisis, localizada por debajo del cerebro. Este estudio generalmente se practica entre el segundo y cuarto día de tu ciclo menstrual y es base para el diagnóstico de problemas de fertilidad, evaluación de la función ovárica, identificación de problemas como insuficiencia ovárica prematura, menopausia o problemas hipofisarios. La prueba para conocer el nivel de la hormona folículoestimulante (FSH) también se realiza a los hombres con el fin de poder hacer un diagnóstico o evaluación de problemas de fertilidad o esterilidad.

 

Si tienes familiares o amigas jóvenes, es recomendable sugerirles que antes de comenzar a utilizar anticonceptivos, se realicen un examen para conocer su conteo de reserva ovárica, cada mujer tiene mayor -o menor- probabilidad de embarazarse y esto no debe dejarse al azar, sino contar con la información de nuestro cuerpo para tomar decisiones asertivas.

 

¡Nos leemos pronto!

 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios